No me es fácil hacer consideraciones técnicas sobre un programa que tiene tanto que ver con mi trayectoria en el Angus. Será difícil que mi corazón no le haga trampas a la razón, pero en todo caso… eso es algo que siempre me entusiasmó.
En fin, es demasiado conocido y tema muy trillado que en esto de hacer genética, casi todos decíamos lo mismo, habré de ser lo más claro para poder decir que tiene de particular lo que hacemos en Cambá–Pytá.
Nuestra marca es Aberdeen Angus Uruguayo, y de eso se trata hacer Aberdeen Angus para el Uruguay, ¿qué es esto?
Cambá–Pytá es más que cualquier cosa, la saga que iniciara La Cambicha. Todo su corazón y sus logros refieren a la genética que incorporamos de la querida Cabaña riverense, y sin desmerecer ni dejar de valorar los aportes de otras sangres, nos complace ver que el trabajo allí desarrollado es el que más satisfacciones hoy nos entrega.
Y causa tienen las cosas, durante casi 25 años probamos y acertamos, y nos equivocamos pero siempre aprendimos. Haber trabajado con un enorme volumen de vacas propias, para evaluar toros por su progenie, testando desempeño en características reproductivas y de producción. Observando el comportamiento de los novillos tanto en la invernada como en la faena, nos permitió probar y acertar y volver a equivocarnos, pero lo dicho, siempre aprendiendo.
Frente a todo esto, hay cosas de las que este programa puede sentirse orgulloso. Tiene personalidad propia. Se diferencia en ser de los más sólidos, para proponer genética para los sistemas de pasto extensivos. Tenemos casi, como únicos, una genética que no dispersa hacia lo que dio en llamarse el “New Type”. Su origen no lo permite, y tuvimos el cuidado de solo usar toros que coincidieran con el sólido origen de los vientres fundadores: Traveler 6807, Leachman Explorer, Lider son ejemplos de la genética americana que nos permitimos usar. Más adelante, El Hinojo, con sus sangres escocesas, nos dio una buena mano.
Hoy seguimos en la porfiada búsqueda del Aberdeen Angus adaptado al Uruguay, y lo hacemos libres de prejuicios. Damos batalla en todos los ámbitos que el mercado reconoce como indicadores de calidad: exposiciones, pistas de remate, catálogos de información objetiva, campos del Uruguay, en cualquiera de estos escenarios pretendemos la excelencia. Es así que hacemos un Angus en el que creemos y que confiamos el mercado reconocerá.
Dr. Marcos Berrutti